
El humedal de Capellanía es un humedal de planicie, fluvio-lacustre, ubicado en la
zona suroccidental urbana de la ciudad de Bogotá, en la localidad de Fontibón,
entre las avenidas Ciudad de Cali , La
Esperanza y Ferrocarril de Occidente.
La alcaldía de Fontibón, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado
de Bogotá, como otros organismos del estado están involucrados en
constantes campañas de limpieza del sector. Igualmente se busca detectar
el desarrollo de viviendas ilegales dentro del recinto natural.
Hoy en día el parque no cuenta con un bosque protector, pero a pesar
de ello aun cuenta con gran diversidad de fauna y flora.
HISTORIAHistoria
La construcción de la Avenida La Esperanza en 1995 dividió
el humedal en dos sectores, el más grande de ellos ubicado al sur de
esta. El área de protección legal del humedal comprende 26 hectáreas,[1]
6 de ellas inundables, y es considerado como uno de los humedales más
deteriorados de la ciudad. El sector norte del humedal se encuentra en
suelo de uso industrial por lo que se encuentra encerrado por varias
industrias por lo que cualquier tipo de construcción puede tener un
impacto negativo en el recinto debido a la falta de control.
El humedal de Capellanía hacia parte de la antigua laguna del Tintal,
perteneciente a la cuenca del río Fucha. Junto a
los humedales del Burro, la Vaca y Techo, todos estos también muy deteriorados, es uno de los
remanentes de esta laguna. Las aguas que alimentan este humedal
provienen del subsuelo y de las lluvias, directamente y a través del
Canal Oriental de Fontibon.
Se considera que existe altas probabilidades que el Humeral
desaparezca ya que la tasa de reducción actual es del 2% anual.[3]
Las planes de desarrollo de movilidad de la zona, como es la
construcción de la Avenida Longitudinal de Occidente, hará que el efecto
de reducción aumente. Igualmente han sido aprobadas por parte de
planeación distrital el desarrollo de futuras urbanizaciones.